Tecnología de la Información y la Comunicacion


Jugando, aprendemos!

El proyecto JClic es una evolución del programa Clic 3.0, una herramienta para la creación de aplicaciones didácticas multimedia con más de 10 años de historia. A lo largo de este tiempo han sido muchos los educadores y educadoras que lo han utilizado para crear actividades interactivas, donde se trabajan aspectos procedimentales como diversas áreas temáticas, desde la educación primaria hasta la secundaria.
Cuando jugamos también estamos aprendiendo a través de rompecabezas, sopas de letras, cuentas y problemas de matemáticas con una manera muy particular, divertida e interactiva.
Aquí algunas fotos jugando y aprendiendo!










Bienvenido Año 2013!!!! 

Con muchas ganas de aprender cosas nuevas!!!!
y descubrir el fascinante mundo de las TIC´s




Aprendemos a buscar información en internet
Trabajamos en Miniquest 
La transformación de la información y la resolución de problemas con recursos web: webquest y miniquest
Las posibilidades de acceso a numerosas y variadas fuentes de información que ofrece internet puede al mismo tiempo convertirse en un problema. Demasiada información, dificultades para establecer la validez de lo hallado, demasiado tiempo dedicado a la búsqueda.
Las miniquest y las webquest son actividades cuyo objetivo fundamental consiste en que los alumnos resuelvan problemas propuestos a partir de la búsqueda, análisis y transformación de la información en función de una consigna clara y precisa. El énfasis no está puesto en la cantidad de información que se consigue, ni en la celeridad en la resolución, sino en la calidad y pertinencia en función del propósito que guía la búsqueda.
El rol del docente consiste básicamente en acompañar a los alumnos en el complejo proceso de selección, análisis, evaluación y transformación para que puedan aprender a evaluar la información a la que acceden, a decidir cuándo una información es pertinente y cuándo no lo es, y cómo transformarla y comunicarla.
Las miniquest tienen tres componentes: el escenario, la tarea y el producto. El escenario plantea el contexto real para la solución de un determinado problema, en él se definen los roles que tomarán los alumnos y se especifica la pregunta esencial que deberán contestar. La tarea se estructura de modo tal que el alumno pueda buscar recursos específicos en la web preseleccionados que le permitan dar respuesta a la pregunta esencial. El producto será el resultado del rol que se le asignó a cada alumno o grupo de alumnos.

Objetivos:
  •  Utilizar buscadores de internet para obtener información
  • Identificar la información necesaria e importante.
  • Aprender a seleccionar, copiar y pegar para realizar un texto en Word con coherencia.
Actividades:
  • Hacer doble click en el buscador de internet
  • Ingresar a http://es.wikipedia.org y buscar
  • ¿Qué es el agua?
  • Tipos de agua.
  • ¿Cuál es su importancia?



Aprendemos a trabajar con Paint
Paint es un programa simple de dibujo y gráfico..
Los objetivos que nos proponemos a partir de Paint, tienen que ver con:
  • Leer e interpretar consignas de trabajo.
  • Ejercitar formas y figuras geométricas con la utilización de las herramientas de Paint.
  • Incorporar la lecto - escritura con la realización de frases sobre diferentes temáticas, propuestas por el taller.
  • Desarrollar habilidades y competencias relacionadas a la creatividad con el diseño, la selección de colores y la disposición de los objetos en el lienzo.





_____________________________________________________________________
Este es el Vídeo realizado por el taller recordando la Revolución de Mayo de 1810



_____________________________________________________________________________

Trabajamos y recordamos la Revolución de Mayo de 1810
en Word Art

La idea de esta actividad fue pensar y reflexionar, con cada agrupamiento, la Revolución de 1810 a partir de frases escritas en Word Art. Luego imprimimos todos los escritos y los pegamos en cartulinas celestes y blancas. 
De esta manera decoramos el patio de nuestra escuela con nuestras producciones.
Aquí van algunas fotos de nuestro proceso. 







16 comentarios:

  1. la actividad era muy linda. yonatan y axel. agrupamiento e

    ResponderEliminar
  2. A mi me gusto escribir sobre del 25 de Mayo
    Mariaisabel

    A mi me intereso lo del 25 de MAYO DE 1810
    BRENDA

    ResponderEliminar
  3. nos gusto escribir sobre el 25 de mayo. agustin laureano rivarola grupo a

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. me gusta trabajar con todos los talleres. erika. agrupamiento a

    ResponderEliminar
  6. el taller de tic es divertido.lazaro del grupo B

    ResponderEliminar
  7. el taller de tyc es divertido najo del grupo b

    ResponderEliminar
  8. tenemos que compartir con los amigos:axel grupo b

    ResponderEliminar
  9. en deporte me porto bien. Juan agrupamiento a

    ResponderEliminar
  10. deporte es muy lindo porque te ennseña juegos lindos y hay que hacer muchos erjercicios y jugamos muncho juegos lindo y nos entretenemos muchO SOFIA LEONELA SCHAAB GRUPO a

    ResponderEliminar
  11. Estamos en el salon del barrio con la seño Cecilia...Esta ree bueno este taller de CARIITOOX...Con el grupo a

    ResponderEliminar
  12. en deporte hacemos muchos ejercicios. Damian. Agrupamiento a

    ResponderEliminar
  13. EN DEPORTE CORREMOS TODOS JUNTOS Y YO SOY BUENA ARQUERA AGRUPAMIENTO "A": Maria Evangelina

    ResponderEliminar
  14. deporte me gusta mucho porque el profesor es bueno

    ResponderEliminar
  15. EN DEPORTE CORREMOS TODOS JUNTOS Y YO SOY BUENA ARQUERA AGRUPAMIENTO "A": Maria Evangelina

    ResponderEliminar